sobre casita en otros lados

martes, 26 de agosto de 2008

el proyecto

  • construir una casa, donde vivamos mi hija y yo
  • con materiales "secos"
  • que se pueda desmontar y trasladar en el futuro
  • con no más de $10.000 de presupuesto
  • con "mano de obra" propia, amiga y familiar

Surgió la necesidad de encontrar un lugar para vivir, de dejar de pagar alquileres (haciendo un cálculo rápido en 10 años perdí $120.000).
Surgió, en realidad como una discusión de sobremesa, dónde aceptando mi futuro mediocre en lo económico, mejor digamos austero (hoy estoy +) confesé que mi ambición última era tratar de conservar el alquiler de mi casa de 55 y 19 a lo largo de los años, ya que había visto frustrada en varias ocasiones la posibilidad de créditos hipotecarios y otras formas de llegar a ser propietaria de una casa.
“o tendré, lamentablemente, que esperar a que vos te mueras y pelearme con mis hermanos para ver quien se queda con tu casa” le dije con ironía a mi viejo. “y -agregue en seguida- yo, artista plástica, contra dos abogados, ya imagino quien va a perder”.
Allí comenzó una poco justificada para el momento, pero fundamentada “pasada de factura” de hija a padre, que ganó el apoyo inmediato de Elsa, su mujer y donde me ubiqué conciente tercera en el podio de la ayuda paterna. Claro que solté un rollo kilométrico, pero sin rencores. Allí mi viejo tiró la propuesta, esa tarde fue el germen de este proyecto.

Moraleja: “El que no llora, no mama”

15 comentarios:

  1. Me encantó encontrarte en Casa Chaucha!! No hay nada más movilizador que ver que la gente cumple sus sueños!!!Ya me devoraré todo el devenir del proyecto. Abrazooooo

    ResponderEliminar
  2. Casa Chaucha me trajo hasta aquí!
    Estoy mirando todo el proyecto, lleno de plenitud para tu alma que buscaba "su lugar en el mundo".
    Un saludo.
    Sandra

    ResponderEliminar
  3. Casa chaucha me trajo hasta aquí, como a tantos otros rincones. Felicitaciones. Matías

    ResponderEliminar
  4. Sigo Casa Chaucha y tantos otras páginas sobre lo que por estos días me quita el sueño: un hogar para anidar con mi flia. Te felicito por tus logros. Inspiración absoluta. Saludos coterránea platense.

    ResponderEliminar
  5. Vine a parar hasta acá por medio de Casa Chaucha; que hermosa casita!!! Felicidades por ser una de las tantas que lucha por lo que sueña!!!

    ResponderEliminar
  6. Gracias China, Sandra, Matias, Ana, Daniela por sus comentarios. Todos hablan de sueños logrados, y es así como me siento.
    Saludos.

    ResponderEliminar
  7. Sigo a Casa Chaucha, blog que me trajo hasta acá...Me encantó tu casa y muy inspiradora. Veo que no es imposible el sueño de la casa propia con dedicación, esfuerzo y sobretodo muchas ganas! Te felicito y por supuesto te seguiré leyendo!

    ResponderEliminar
  8. hola Mica me parecio genial tu casa la vi en casa chaucha!!! es re linda tantos detalles no podía dejar de ver las fotos, me encanto =) felicidades por tu emprendimiento!!! hay mucho color mucha vida y buena vibra se nota q se hizo con amor!

    ResponderEliminar
  9. como casi todos llegué de Casa Chaucha!!


    ame tu sueño


    paltaypan.blogspot.com

    ResponderEliminar
  10. Hola, también llegué hata acá por Casa Chaucha...es hermosísssssiiiiiiiimmmmmaaaa tu casita. Besos a los tres y espero leerte pronto. Yae

    ResponderEliminar
  11. www.raquelnievas.com.ar16 de febrero de 2013, 16:34

    Hola! estamos embarcados en el proyecto de nuestra casa propia", y no llegue por casa chaucha, sino por una amiga q me recomendo el blog. Tambien somos artistas, asi q nos inspiraremos con tu cassa! recien empiezo a ver ;)
    Saludos cordiales: Raquel.

    ResponderEliminar
  12. Ando en los principios de una historia similar. Terreno familiar, cimientos realizados, falta todo para arriba. jajaja
    Pero con mis manos de oficinista y mis delirios de albañil amateur empiezo en agosto las paredes de ladrillo. A por ellos! Ver esto me inspira a la sana locura de la casa enteramente propia.

    saludos y mis felicitaciones
    Nilo

    ResponderEliminar
  13. Gracias por tu comentario Nilo.
    No hay mejor experiencia que animarse a construir un refugio con tus propias manos.
    Mucha Suerte!
    Mica

    ResponderEliminar