La segunda mano de blanco en el taller y el pasillo la dimos con Pili, en una tarde tranquilísima con mucho sol y mucha charla.
El sueño de la casa propia, de madera, zinc, sin arquitectos, con tus manos, lágrimas, amor, puteadas y sonrisas.
domingo, 26 de septiembre de 2010
jueves, 23 de septiembre de 2010
día de semana
Pasé por la casita jueves a la tarde, no hice mucho, seguí trabajando en la ventana que significa mucha maderita recortada a 45º, mucha prolijidad.
Papá y Diego (ya lo nombré antes? es el nuevo único asalariado, novio de una amiga) terminaban el último piso que resta en la casa. No ver la tierra bajo los tirantes da una sensación de casa tan completa. Le sigue colocar las puertas de la habitación de mi hija y la del baño, y armar las paredes internas entre ambos ambientes y el living comedor.
El hueco en el piso que se ve en una foto, es el ancho del baño.
Este fin de semana voy a tratar de terminar con la pintura en planta alta, más sintético ecológico blanco...y quizás estrenar el chiche nuevo, la lijadora, en la baranda.
Parada al borde del precipicio con mis leopardas violetas, de ellas saqué el color de la pared del comedor.
La carta de colores está desplegada, y la compra de la pintura a la espera del resultado de la encuesta.
sobre el aislante
Transcripciones de mails, consultas internacionales (cruzando el río de La Plata) sobre tema asilante:
De: Pedro
Fecha: 22 de septiembre de 2010 00:19
Asunto: Re: Consulta técnica
Hola Micaela,
Acá uno de mis amigos arquitectos me pasa estos datos luego de ver tu blog, te los reenvío pasado los costos estimados a $AR, porque melosmandó en $UY.
Besooooooooooooo
De: Pedro
Fecha: 20 de septiembre de 2010 09:37
Asunto: Re: Consulta técnica
¿Cómo va tocayo? Che tengo una amiga que se está construyendo su casa con sus propias manos para ir a vivir con su hija, mirá lo cuenta todo en un blog que tiene acá: http://construirmipropiacasa.blogspot.com/
En este momento tiene que decidir qué usar de aislante para las paredes que son de madera. La idea es que no sean muy caros los materiales y teniendo en cuenta que la mano de obra la pone ella y sus amigos.
Le dije que tenía un amigo arquitecto que le iba a preguntar ¿Tenés alguna recomendación?
Abrazo, Pedro.-
De: Micaela
Fecha: 22 de septiembre de 2010 09:26
Asunto: Re: Consulta técnica
Gracias!
Qué groso, consulto con un arquitecto del "exterior", ahora se lo comento a mi viejo y veo qué me dice.
Buenísimo, beso!
Micaela
De: Pedro
Fecha: 22 de septiembre de 2010 10:39
Asunto: Re: Consulta técnica
llegó la opinión del Ingeniero....
besoooooooo
De: Pedro
fecha: 22 de septiembre de 2010 10:54
Asunto: Re: Consulta técnica
Agrego una charla por chat con una acotaciones del Sr Ingeniero Negro Gonzalo:
Gonzalo: no es facil lo que esta planteando hacer
De: Pedro
Fecha: 22 de septiembre de 2010 00:19
Asunto: Re: Consulta técnica
Hola Micaela,
Acá uno de mis amigos arquitectos me pasa estos datos luego de ver tu blog, te los reenvío pasado los costos estimados a $AR, porque melosmandó en $UY.
Besooooooooooooo
De: Pedro
Fecha: 20 de septiembre de 2010 09:37
Asunto: Re: Consulta técnica
¿Cómo va tocayo? Che tengo una amiga que se está construyendo su casa con sus propias manos para ir a vivir con su hija, mirá lo cuenta todo en un blog que tiene acá: http://construirmipropiacasa.blogspot.com/
En este momento tiene que decidir qué usar de aislante para las paredes que son de madera. La idea es que no sean muy caros los materiales y teniendo en cuenta que la mano de obra la pone ella y sus amigos.
Le dije que tenía un amigo arquitecto que le iba a preguntar ¿Tenés alguna recomendación?
Abrazo, Pedro.-
From: pedro b
Date: Wed, 22 Sep 2010 00:17:30 -0300
Subject: Re: Consulta técnica
Date: Wed, 22 Sep 2010 00:17:30 -0300
Subject: Re: Consulta técnica
que dice pierre?,
por lo que vi en el blog le va poner chapa por afuera, si es así entre la chapa y las tablas interiores lo que se usa es lana de vidrio de 4 o 5 cm ( 58 dolares el rollo de 18 mts x 1,20 mt) y naylon (para las filtraciones de vientos) de 100 micrones o de 200 a 3 pé (AR) el m2 el de 100
se coloca en marcos cuadrados, no hay que apretar la lana poruqe pierde la capacidad de aislación
ojalá le sirva pa algo
abrzss
pedro
pedro
De: Micaela
Fecha: 22 de septiembre de 2010 09:26
Asunto: Re: Consulta técnica
Gracias!
Qué groso, consulto con un arquitecto del "exterior", ahora se lo comento a mi viejo y veo qué me dice.
Buenísimo, beso!
Micaela
De: Pedro
Fecha: 22 de septiembre de 2010 10:39
Asunto: Re: Consulta técnica
llegó la opinión del Ingeniero....
besoooooooo
De: Gonzalo
Fecha: 22 de septiembre de 2010 10:39
Asunto: Re: Consulta técnica
Fecha: 22 de septiembre de 2010 10:39
Asunto: Re: Consulta técnica
Por lo que pude ver en las fotos la aislación térmica la va a tener que poner por fuera por que por dentro ya esta pintando.
Lo más barato es espuma plast, una chapa de 2 o 3 cm ya es algo razonable. Pero hay que darle una protección , osea hacer un segundo muro (que podria se de tabla) que proteja a la espuma del agua y el ambiente.
Como siempre digo, lo mejor es ir a verlo en el lugar, para poder plantear algo mejor.
Saludos y arriba
De: Pedro
fecha: 22 de septiembre de 2010 10:54
Asunto: Re: Consulta técnica
Agrego una charla por chat con una acotaciones del Sr Ingeniero Negro Gonzalo:
Gonzalo: no es facil lo que esta planteando hacer
yo: opa!
Gonzalo: se pueden hacer cosas economicas pero que quede bien es otra historia
yo: todo biento?
ahh si?
Gonzalo: laburando a full
yo: porque ya la pintó por adentro decís?
Gonzalo: y si
lo ideal es pone r la espuma por dentro
para no hacer un segundo muro
yo: entiendo
y arriba dela espuma que le ponés?
Gonzalo: a la espuma se le da un bolseado de arena y portland
y se pinta
y queda como un muro
yo: y el asunto ese de lana de vidrio me comentó algo pedro b?
sacás?
pero el me habló de que eso era así si le ponía chapa por fuera
Gonzalo: si se puede hacer
pero la lana es un poco mas cara
yo: ahh ok
bien
buenazo, si tiene alguna duda puntual le digo queme diga y te pregunto
gracia moroccio!
Gonzalo: arriba estamos para intentar servir
jajajajaja
domingo, 19 de septiembre de 2010
primaveral
Me ausenté de la casita, falté un fin de semana, por descanso y por tormenta.
En ese tiempo, mudaron algunas de mis pertenencias a la casa, y se algoparon en la futura cocina.
También cerraron huequitos para que no entre más agua de lluvia y empezaron a nivelar el piso de abajo. Los que faltaban, la pieza de Oderay y el baño. La puerta blanca va en el baño, después de un antebaño.
Ayer fui sola y me dediqué a restaurar la otra hoja de la ventana violeta y amarilla de mi habitación.
Por ahí está la batea vieja, que va a ir en la cocina, hermosa.
Veo que en la encuesta sobre el color de la casita siguen peleando cabeza a cabeza el azul y el violeta.
También floreció el cerezo, este año tendremos sus frutos.
En ese tiempo, mudaron algunas de mis pertenencias a la casa, y se algoparon en la futura cocina.
También cerraron huequitos para que no entre más agua de lluvia y empezaron a nivelar el piso de abajo. Los que faltaban, la pieza de Oderay y el baño. La puerta blanca va en el baño, después de un antebaño.
Ayer fui sola y me dediqué a restaurar la otra hoja de la ventana violeta y amarilla de mi habitación.
Por ahí está la batea vieja, que va a ir en la cocina, hermosa.
Veo que en la encuesta sobre el color de la casita siguen peleando cabeza a cabeza el azul y el violeta.
También floreció el cerezo, este año tendremos sus frutos.
domingo, 5 de septiembre de 2010
¿y, qué hacemos hoy?
...y, le damos blanco a las paredes...
Suspendida una reunión a la que teníamos los 3 que asistir, aprovechamos para ir a la casita.
Dani, Pili y yo pintamos el taller de blanco, tomamos mate, comimos strudel y charlamos.
Pili, valiente, se trepó a la escalera y pintó el triángulo del techo por fuera.
Después hizo dibujitos que quedaron ocultos en las paredes.
Cómo decimos los artistas:
"si querés conceptualizar algo, pintalo de blanco y ya podés presentarlo en una galería"
sábado, 4 de septiembre de 2010
el piso de mi habitación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)